La vacunación contra la COVID-19 ya se realiza en varios países y podría ser un respiro para la humanidad frente a la situación actual. Sin embargo, expertos afirman que si las sociedades no cambian su relación con la naturaleza, las pandemias serán cada vez más frecuentes, más mortales y más costosas ¿Estamos a tiempo de cambiar esta predicción? leer más
Por: Maria Camila Lopez Restrepo (Colombia) Colombia, ha evidenciado históricamente en diferentes sectores una precarización por la poca inversión que hace el gobierno estatal. La reducción en la inversión económica que se ha venido dando en sectores como el educativo, deja al descubierto el poco interés e importancia que da el Estado colombiano a este […] leer más
En el 2020 se cumplen 4 años de la derrota de Hillary Clinton frente al magnate Donald Trump, y por ende, 4 largos años del inicio de esta nueva Era. El republicano se ha mostrado siempre con posiciones fuertes en los temas de relevancia internacional, y muchas veces ha quedado en el ojo de la tormenta por declaraciones y actos públicos. leer más
Por: Laura Milena Santos Suárez (Colombia) ¿Pensarían ustedes que hacer radio es un proceso que fundamentalmente se hace en una cabina, bajo una luz roja o blanca que ilumina todo y te dice ¡Al aire!, ¡on air!, o como sea?, lamento mucho decirles que los mejores programas, los que llenan el alma, no respetan de […] leer más
Hoy en la COP25 se celebra el Día de la Juventud y las Futuras Generaciones. La juventud de América Latina y el Caribe ha lanzado un documento para los “grandes” del mundo. Aquí está el documento completo. PRONUNCIAMIENTO DE LAS JUVENTUDES DE LAC EN EL MARCO DE LA COP25 5 de Diciembre del 2019 Las […] leer más
Ana Sofia Marques Henriques y Martina Pisetta. Traducción: Florencia Linarez Imaginá que sos político de un país desarrollado, o tal vez miembro de una empresa de tecnología limpia. ¿Qué acciones propondrías para ayudar al mundo y evitar que la temperatura global aumente por encima de 1.5 ° C en promedio? Esta es la reflexión que […] leer más
Unos 30 jóvenes de ocho países (Argentina, Armenia, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Italia y Portugal) se dirigen a la vigésima quinta Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP25) y a la Cumbre de los Pueblos, eventos que tendrán lugar en Madrid del 2 al 13 de diciembre. Esta es una experiencia especial, que […] leer más
Santiago Campeni y Florencia Linarez, Fundación TierraVida Los días 1 y 2 de noviembre se realizó la COY15 Argentina en Vicente López, Buenos Aires. La Conferencia de la Juventud por el Cambio Climático congregó a 400 jóvenes de todo el país en el Centro de Convenciones Dr. Arturo Frondizi, para aprender y actuar en un […] leer más
Por Joel Hernán González, Fundación TierraVida El incremento de capacidades y conocimientos vinculados a las problemáticas medioambientales es uno de los desafíos clave de las sociedades modernas. Este reto se acrecienta en una era donde las comunidades aparecen cada día menos conectadas con el medio ambiente, desnaturalizadas. Desde el año 1975 todos los 26 de […] leer más
Por: Chiara Zambelloni y Tommaso Orlandi. Fotografías de: Giulia De Nadai. Traduccion: Magdalena Gavier David Attenborough es uno de los comunicadores científicos más importantes de nuestro tiempo. Conocido sobre todo por sus programas de historia natural en la BBC, recientemente ha centrado su atención en el tema del cambio climático. Por eso fue invitado a […] leer más