Se denomina basurales a cielo abierto a aquellos sitios donde se disponen residuos sólidos de forma indiscriminada, sin control de operación y con escasas medidas de protección ambiental. leer más
El pasado 29 de octubre del 2020, el Senado Argentino daba media sanción a la Ley de Etiquetado Frontal de Advertencia de Alimentos Destinados al Consumo Humano. Esta, establece la implementación de un etiquetado claro y comprensible para los consumidores, que les permita poder elegir conscientemente sus alimentos. leer más
Por: Edie Galván Villarreal (México) Llevo aproximadamente nueve de mis veintiún años en esta cosa llamada vida leyendo, investigando, y nutriéndome de “bases sólidas” para combatir la ignorancia respecto a mi existencia, para luchar contra el odio hacia mi persona con “educación”. Hasta la fecha, sigo intentando no recurrir a palabras altisonantes y usar un […] leer más
Por: César Artiga (El Salvador) El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú, entrará en vigor el Día de la Madre Tierra, el 22 de abril de 2021. Este es un […] leer más
Por: Paloma Marisol Carreño Acuña (México) Las juventudes se desplazan en el territorio acompañadas por personas adultas y también de forma independiente; pero derivado de la visión adultocéntrica del mundo, se han observado poco las causas particulares que les motivan a migrar o las que les impiden quedarse en sus países o comunidades cuando así […] leer más
Por: Paloma Carreño Acuña (México) Cuando una persona joven migra no solo atraviesa fronteras, sino que también es atravesada por las diferentes definiciones de juventud en los países; con los estigmas, barreras y desigualdades que estas implican, adicionales a las que se han sostenido y reproducido para quienes migran. La “juventud” no está homologada a […] leer más
El 2020 fue un año de constante transformación para el mundo donde, además de cuestionar la capacidad de los Estados para afrontar la emergencia generada en salud pública, hubo un incremento en la visibilización de otras crisis, de diversas dimensiones y alcances, que cuestionan la forma cómo hemos construido nuestras sociedades. Con esto claro, la […] leer más
Por: Climate Action Network América Latina (CANLA) El pasado 3 de febrero se dio a conocer el documento “Hacia una Reactivación Transformadora en América Latina y el Caribe: Resumen para tomadores de decisión”, el cual es el resultado de un año de reflexión desarrollado en conjunto por más de 30 organizaciones y busca ser una […] leer más
En el mes de octubre Argentina, un país con basta tradición agrícola se convirtió en el primer país del mundo en aprobar la utilización de semillas de trigo transgénico, denominado Trigo HB4. En el informe a continuación analizaremos los impactos de este nuevo evento transgénico, en la economía, agronomía, salud, sociedad y ambiente. leer más