¿Qué está pasando en Irán y por qué el odio contra las mujeres?

Hemos visto en las últimas semanas la gran fanfarria que se ha hecho en Irán y en todo el mundo sobre el uso del hiyab y la violencia del gobierno hacia las mujeres iraníes. Con eso en mente, el artículo tiene el deber de brindar información y mostrarle al lector cuáles son las historias de esto y lo que está sucediendo en Irán hoy.

Por : Gabrielly Louise Padilha Silva, de Agencia Joven de Noticias Brasil
Traducción de Mariano Figuera

Mucho se habla de la violencia del gobierno iraní, y especialmente en las últimas semanas el caso de Mahsa Amini ha tomado proporciones mundiales debido a la crueldad del estado. La joven de 22 años fue arrestada, presuntamente torturada y asesinada por el gobierno de Irán por usar incorrectamente el hiyab (prenda religiosa musulmana para las mujeres) y fue atrapada por la “policía de la moral” iraní por mostrar una parte de su cabello.

Según la religión musulmana, el uso del hijab es obligatorio para todas las mujeres después de su primer período menstrual. Algunos informes sobre esta obligación fueron entregados por mujeres musulmanas a la revista Capricho [escrito por Isabella Otto, 21 de agosto de 2021] como los siguientes:

Carima : Varios pasajes del Corán, libro sagrado musulmán, y de los Hadiths, declaraciones atribuidas al Profeta Mahoma, hacen referencia al velo de las esposas del Profeta, obligatorio desde la primera menarquia en adelante para las mujeres que siguen el Islam. . El velo es una forma de mostrar sumisión a Dios.

Mariam: La cara y las manos son algunas partes del cuerpo que podemos mostrar, pero en algunas interpretaciones y culturas, la mujer viste el niqab [vestimenta similar al burka, pero con los ojos al descubierto, sin la protección de la red, muy común en Arabia Saudita y Yemen]. Es decir, Dios ordenó a las mujeres musulmanas que se cubrieran en sumisión a él y no a ningún hombre. Sin embargo, la mujer tiene libre albedrío y es ella quien debe elegir. 

Sabiendo que las mujeres tienen libre albedrío para el uso de la ropa, ¿por qué el gobierno piensa que las mujeres que no la usan están tan equivocadas?

La historia de Irán con la vestimenta femenina es larga y difícil para las mujeres que no están de acuerdo con estás “leyes”. El gobierno utiliza partes del Corán (libro sagrado islámico) y partes de los hadices (testimonios del profeta Mahoma) para justificar la política, aunque los escritos musulmanes no aclaran del todo si las mujeres deben llevar velo. La resistencia al uso obligatorio del hiyab fue casi inmediata. Después de que el líder supremo iraní, Aytollah Khomeini , dijo que las mujeres deberían observar el código de vestimenta iraní en 1979, se organizaron varias protestas contra esta medida, lo que llevó al gobernante a decir que sus comentarios eran solo una recomendación. Sin embargo, el comentario se convirtió en ley en 1983.

Los códigos de vestimenta iraníes son estrictamente obligatorios en el país y su cumplimiento es supervisado por la “policía de la moral”, que patrulla las calles con vehículos, deteniendo a las personas que visten atuendos “inapropiados” . Como forma de protesta, varias mujeres iraníes que están en contra del uso obligatorio del hiyab lo usan de cualquier forma, sin importarles mucho las normas impuestas, por el gobierno y la sociedad, incluso llevándolo colgado de la cabeza y también como forma de protesta, como bufanda o en los hombros. Así lo informa la plataforma de noticias CNN y el sitio web Monday Feelings.

Las protestas contra el uso de la prenda ocurren esporádicamente, pero debido al caso de Mahsa Amini , el evento se hizo mucho más conocido, llegando al punto de impactar y atraer el interés de muchas personas, funcionarios gubernamentales y periodistas de todo el mundo.

Mujeres iraníes se cortan el pelo en protesta por la muerte de Mahsa Amini

Para muchos, el hiyab es un símbolo de opresión. Y si lo miramos desde el punto de vista religioso, los hombres y el gobierno simplemente no saben cómo interpretar lo que en realidad está escrito en los libros sagrados islámicos.

Desde hace días se escuchan gritos como: “Muerte al dictador” y “a la República Islámica” . Y el gobierno responde con los más diversos ataques a la población, que van desde cortar el acceso a internet para que no se publiquen noticias del país y que la gente no tenga acceso a la información proveniente de occidente, ya que en varios países hay protestas contra el gobierno iraní y por la muerte de la joven. Desde la muerte de Mahsa Amini , Amnistía Internacional y Naciones Unidas han informado de los muertos, heridos y la cantidad de personas detenidas por el Estado.

Mahsa Amini: Mujeres en Irán queman velos en protestas contra el hiyab – BBC News

“Las pruebas que hemos recopilado sobre el terreno muestran que las fuerzas de seguridad están disparando proyectiles metálicos, que se utilizan para cazar animales, contra manifestantes y la gente en la calle. Cientos de mujeres, niños y hombres resultaron heridos y vimos imágenes horribles de manifestantes con heridas en la cabeza, pecho y estómago. Las fuerzas del Estado tienen la intención de causar el mayor daño posible” , revela Raha Bahreini , investigadora iraní y abogada de derechos humanos de Amnistía Internacional, en un reportaje cedido al vehículo de información digital EuroNews .

Desde Nueva York hasta Buenos Aires, la capital de Argentina a Turquía, todo lo que se escucha y todo lo que se ve en las noticias es sobre el caso de la joven iraní asesinada por la “policía de la moralidad” . Cuando Mahsa Amini fue detenida por el gobierno, testigos y familiares afirman que la joven kurda fue atacada severamente por funcionarios, siendo golpeada varias veces en la región de la cabeza. Más tarde colapsó y fue llevada a un hospital en coma el 16 de septiembre. Tres días después, Mahsa murió. El gobierno dijo que la joven iraní murió de un ataque al corazón, pero la familia asegura que se encontraba en perfecto estado de salud antes de ser arrestada.

Según un activista iraní que prefirió permanecer en el anonimato cuando habló con el reportero Joshua Askew del medio de noticias digital EuroNews, otro problema con la actual política iraní sobre el hiyab es que la regla no respeta las diferentes formas de vestir que usan los diversos grupos étnicos –  religiosos en Irán. “El gobierno islámico ni siquiera aprueba los otros tipos de hijab y vestimenta tradicional en otros grupos étnicos ”, dijo. “ Incluso oprimen a las personas que realmente practican su religión”.

Irán es una sociedad muy mixta, con persas, kurdos, azerbaiyanos, lurus, gila kis, árabes, baluchis y turcomanos. Cada una tiene su propio atuendo tradicional y usa el hiyab de diferentes maneras, alternando colores, estampados y estilos.

Sin embargo, el caso de Mahsa fue un punto de inflexión en esta idea que predicaba el gobierno de que la razón por la que las mujeres son detenidas es la falta de respeto por la cultura iraní. El problema con el hiyab en Irán no es cultural; es político , ya que varias mujeres fueron detenidas por su vestimenta y no por su falta de respeto a la cultura.

Los activistas dicen que tienen la esperanza de que algo cambie, aunque sea muy difícil, y que la muerte de Mahsa Amini fue una apertura de las puertas del odio hacia el gobierno del país. Según informó EuroNews.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *