Por Gloria Malerba Traducido por Tatiana Chaparro Edimburgo se ha convertido recientemente en la primera capital europea en firmar el Tratado Basado en Plantas, un documento que pretende situar el sistema alimentario en el centro de la lucha contra el cambio climático. Ahora está claro cómo, más allá del uso de combustibles fósiles, la industria […] leer más
Por: Elisa Pieratti, Agencia Provincial de Protección del Medio Ambiente, Traducido por Tatiana Chaparro La edición del informe de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible publicada en 2022 ofrece una visión general del camino hacia la realización de la Agenda 2030 tomada por 38 países: Estados de la Unión Europea, aspirantes a miembros […] leer más
Hemos visto en las últimas semanas la gran fanfarria que se ha hecho en Irán y en todo el mundo sobre el uso del hiyab y la violencia del gobierno hacia las mujeres iraníes. Con eso en mente, el artículo tiene el deber de brindar información y mostrarle al lector cuáles son las historias de […] leer más
Por Santiago Campeni (Argentina) El plástico es un polímero que ha revolucionado nuestras vidas desde principios del siglo pasado. Podemos encontrarlo en todos los productos que nos rodean, desde el teclado con el que estoy escribiendo estos caracteres, la computadora o celular con el que están leyendo este artículo, hasta en las bolsas y botellas […] leer más
Por Emilia Trentacoste de Fundación TierraVida. La cuarentena ha generado importantes impactos en el ambiente en todo el mundo. A nivel industrial, se han reducido los niveles de emisión de CO2 y otros contaminantes atmosféricos, mejorando la calidad del aire. Pero, por el confinamiento, las familias se ven obligadas a pasar más tiempo en sus […] leer más
Por Jimena M. Solano Acuña. Hace medio siglo surgió la celebración del “Día Internacional de la Madre Tierra”, iniciativa que después de dos años de simposios, conferencias de estudiantes, profesores y científicos de los Estados Unidos resultó en la primera manifestación oficial a favor del ambiente. El 22 de abril de 1970 el senador y […] leer más
Por Santiago Campeni, Fundación TierraVida. Vaca Muerta es una formación geológica que abarca 5 provincias argentinas con un territorio aproximado de 30000 km2. Esta puede ser vista desde distintos puntos de vista. Como un yacimiento de gas y petróleo no convencional, como una eterna promesa de desarrollo para la Argentina que la salvará de sus […] leer más
Por Santiago Campeni, Fundación TierraVida. En un reciente viaje que realice a España noté que, al menos en Europa, las posibilidades para llevar una vida más sostenible son mayores que las del ciudadano promedio de las ciudades latinoamericanas. La variedad de transporte, ropa, opciones de alimento y otros insumos están a un mayor alcance de […] leer más
Por María Emilia Burgos, Fundación TierraVida ¿Quién es James Levelle? James es un aventurero y cineasta apasionado por explorar el mundo y recorrer nuevas travesías buscando siempre nuevos desafíos. Ha filmado dentro del ojo de los peores huracanes del mundo “Hurricane Man” para la BBC & UKT, ha viajado a zonas salvajes congeladas en Alaska […] leer más
Por Santiago Aldana. Desde el 2001 Bogotá anualmente celebra el ’Día sin carro y sin moto’, una fecha donde las administraciones que han pasado por la alcaldía han exaltado por promover el ejercicio en la ciudadanía, la reducción del tráfico, de ruido y más que todo, por el aporte que hace para la calidad del […] leer más