El ser humano durante años ha explotado los recursos de la naturaleza para fines utilitaristas, para conseguir lo que es llamado “éxito por nuestra sociedad del dinero”, pero es en la actualidad en donde como humanidad estamos viendo las consecuencias del abuso de la naturaleza, por esto estamos tomando conciencia de que hacemos parte de […] leer más
Autora: Eliana Arias La crisis ecológica es una realidad latente que vive el planeta Tierra, en efecto se evidencia la necesidad de mitigar, adaptar y reconocer las pérdidas y daños desde la acción climática inmediata. La niñez constituye uno de los grupos intergeneracionales más vulnerables ante el cambio climático desde todas las aristas, también es […] leer más
Autora: Eliana Arias El cambio climático y el conflicto armado están íntimamente ligados, estos conducen a contextos que pueden afectar y cambiar las normas y dinámicas de género en un determinado territorio, por lo tanto, pueden conducir a resultados tanto positivos como difíciles (Smith, 2022); uno de los principales retos en estos aspectos se centra […] leer más
Por: Amanda Costa, de Sharm el Sheikh Traducción: Wendy Toro Habla la belleza climática 🙂 Si me sigues en las redes sociales, ya te habrás dado cuenta de que soy cristiana. Creo en el evangelio de Jesucristo y cultivo una espiritualidad activa: hablo con Dios en varias ocasiones, leo la Biblia a diario y ayuno […] leer más
Líderes y entidades mundiales lanzan una carta abierta para que se tomen más medidas contra las campañas de desinformación sobre el clima. Por: Daniele Savietto Traducción: Wendy Toro Uno de los grandes males de nuestro siglo es la lucha contra las redes orquestadas de desinformación que circulan cada vez más y que afectan todos los […] leer más
En 48 de las 55 naciones africanas, las empresas de petróleo, gas y carbón están explorando o desarrollando nuevas reservas fósiles, construyendo nuevas infraestructuras fósiles. Por: Moisés Araújo Traducción: Wendy Toro Subtítulo de la foto: Mina de carbón a cielo abierto en Mpumpalanga, Sudáfrica (Wikimedia Commons/Na derdingseben) En la COP27, Urgewald, Stop EACOP, Oilwatch Africa, […] leer más
Es una avalancha. Esta fue la mejor palabra que encontré para traducir cómo fue este primer contacto inmersivo en el espacio. Un espacio como la COP exige un tiempo dedicado a los diálogos e intercambios; todos somos muy diferentes, con realidades y propuestas diversas, pero convergemos en un único propósito: la lucha contra el cambio […] leer más
Un panel que tuvo lugar el pasado viernes 11 de noviembre, reunió a Sudáfrica, República Dominicana y Brasil para debatir las cuestiones del género de forma justa e inclusiva en las próximas NDC. Por: Teresa Xavier Traducción: Wendy Toro Esta frase, pronunciada por el moderador del evento oficial sobre cómo integrar la cuestión de género […] leer más
El vicepresidente de Colombia destacó la importancia de que los países desarrollados, los mayores emisores de gases de efecto invernadero, realicen una transición energética hacia fuentes no contaminantes. Texto e imagen: Pedro Borges | Edición: Elias Santana Malê Traducción: Wendy Toro Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, manifestó el deseo de construir un fondo binacional entre […] leer más
El jueves 10 de noviembre de 2022 se celebró un acto en la COP27 en el que se debatieron los planes de políticas medioambientales del recién reelegido presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Por Federica Dossi Traducción: Wendy Toro – La elección de Lula reavivó la esperanza en cuanto a la deforestación, y […] leer más