Por Santiago Campeni, Fundación TierraVida. En un reciente viaje que realice a España noté que, al menos en Europa, las posibilidades para llevar una vida más sostenible son mayores que las del ciudadano promedio de las ciudades latinoamericanas. La variedad de transporte, ropa, opciones de alimento y otros insumos están a un mayor alcance de […] leer más
Por María Emilia Burgos, Fundación TierraVida ¿Quién es James Levelle? James es un aventurero y cineasta apasionado por explorar el mundo y recorrer nuevas travesías buscando siempre nuevos desafíos. Ha filmado dentro del ojo de los peores huracanes del mundo “Hurricane Man” para la BBC & UKT, ha viajado a zonas salvajes congeladas en Alaska […] leer más
Por Santiago Aldana. Desde el 2001 Bogotá anualmente celebra el ’Día sin carro y sin moto’, una fecha donde las administraciones que han pasado por la alcaldía han exaltado por promover el ejercicio en la ciudadanía, la reducción del tráfico, de ruido y más que todo, por el aporte que hace para la calidad del […] leer más
Campeni (Argentina) y Jhoanna Cifuentes (Colombia). Desafíos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o la contaminación del aire, el agua y los suelos, exigen que gobiernos y en general, toda la sociedad, comprendan la importancia de reconocer estas problemáticas y hacerles frente de manera integral. La necesidad de una toma de conciencia individual […] leer más
Por Santiago Campeni, Fundación TierraVida. En Argentina hubo elecciones y el gobierno saliente de Mauricio Macri estuvo marcado por altibajos en materia ambiental, con ciertos puntos buenos y malos. A continuación analizaremos los puntos a favor y en contra de la gestión de Macri sobre ambiente. Para empezar uno de los puntos a favor, fue […] leer más
Jana Kluiber Fundación porCausa, Climática y Youth Press Agency han colaborado en la publicación de este artículo. Las campañas de diferentes organizaciones ecologistas denuncian la polución de los océanos y sitúan los residuos de plástico como uno de los principales problemas del presente. Por lo tanto, para la Cumbre del Clima de Naciones Unidas, el […] leer más
Shalini Arias Hurtado Fundación porCausa, Climática y Youth Press Agency han colaborado en la publicación de este artículo. ’El ser humano es el único animal que tropieza con la misma piedra y se encariña de ella’. Este dicho popular podría describir la relación entre el sector de la aviación y el medioambiente. En enero de […] leer más
Ana Nieves Fundación por Causa, Climática y Youth Press Agency han colaborado en la publicación de este artículo. Las Conferencias de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP) son un espacio que reúne a líderes políticos y expertos de todo el mundo para implementar acuerdos contra el calentamiento global. Sin embargo, el lugar donde se […] leer más
Por Astghik Zakharyan y Valeria Valverde. Gonzalo Muñoz es miembro de Ashoka y fue nominado por la presidencia chilena como Campeón Climático de Alto Nivel de la COP25, papel desde el cual está movilizando la acción climática en actores no estatales de todo el mundo. Antes de esto, cofundó y dirigió TriCiclos, una de las […] leer más
Por Administrador. El tema de pérdidas y daños se ha convertido en uno de los temas más polémicos en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP25) este año en Madrid. El principal marco internacional que aborda este importante tema, el Mecanismo Internacional de Varsovia (WIM), está listo para una segunda revisión. Las […] leer más