Por: Paloma Carreño Acuña (México) Cuando una persona joven migra no solo atraviesa fronteras, sino que también es atravesada por las diferentes definiciones de juventud en los países; con los estigmas, barreras y desigualdades que estas implican, adicionales a las que se han sostenido y reproducido para quienes migran. La “juventud” no está homologada a […] leer más
El 2020 fue un año de constante transformación para el mundo donde, además de cuestionar la capacidad de los Estados para afrontar la emergencia generada en salud pública, hubo un incremento en la visibilización de otras crisis, de diversas dimensiones y alcances, que cuestionan la forma cómo hemos construido nuestras sociedades. Con esto claro, la […] leer más
Proyecto Carayá es un santuario de primates, ubicado en La Cumbre (Córdoba, Argentina), donde se rescatan monos del tráfico ilegal de vida silvestre y del mascotismo. El proyecto, también aloja y preserva a diversos animales que llegan a sus terrenos en busca de protección y libertad sin riesgos, como lo son los pumas, una cabra, una oveja y Camila, una cerda dormilona. leer más
Autores: Natalia Orduz Salina (Fundación Heinrich Böll Colombia) , Jaime Luis Arias (Consejo Territorial de Cabildos Indígenas), Lina Muñoz Avila (Universidad del Rosario), Andrés Gómez O (CENSAT Agua Viva) , Jhoanna Cifuentes (Climalab), José Absalón Suárez Solís (Proceso de Comunidades Negras de Colombia), Santiago Aldana Rivera (Agencia Joven de Noticias) , Juana Hofman (Red por […] leer más
Jana Kluiber Fundación porCausa, Climática y Youth Press Agency han colaborado en la publicación de este artículo. Las campañas de diferentes organizaciones ecologistas denuncian la polución de los océanos y sitúan los residuos de plástico como uno de los principales problemas del presente. Por lo tanto, para la Cumbre del Clima de Naciones Unidas, el […] leer más
Shalini Arias Hurtado Fundación porCausa, Climática y Youth Press Agency han colaborado en la publicación de este artículo. ’El ser humano es el único animal que tropieza con la misma piedra y se encariña de ella’. Este dicho popular podría describir la relación entre el sector de la aviación y el medioambiente. En enero de […] leer más
Ana Nieves Fundación por Causa, Climática y Youth Press Agency han colaborado en la publicación de este artículo. Las Conferencias de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP) son un espacio que reúne a líderes políticos y expertos de todo el mundo para implementar acuerdos contra el calentamiento global. Sin embargo, el lugar donde se […] leer más
Por Astghik Zakharyan y Valeria Valverde. Gonzalo Muñoz es miembro de Ashoka y fue nominado por la presidencia chilena como Campeón Climático de Alto Nivel de la COP25, papel desde el cual está movilizando la acción climática en actores no estatales de todo el mundo. Antes de esto, cofundó y dirigió TriCiclos, una de las […] leer más
Por Administrador. El tema de pérdidas y daños se ha convertido en uno de los temas más polémicos en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP25) este año en Madrid. El principal marco internacional que aborda este importante tema, el Mecanismo Internacional de Varsovia (WIM), está listo para una segunda revisión. Las […] leer más
Por Jimena Solano. Yo tengo 20 años y estudio derecho en la Universidad de Costa Rica. Estoy participando por primera vez en una COP, con la delegación costarricense en representación de la Red de Juventudes y Cambio Climático de mi país. No tengo duda en que el tema que nos reúne a casi 200 naciones […] leer más