Magway: una nueva forma de envío a domicilio. Por Jenny Daniela Salazar Zapata Traducción: Monise Berno – La COP26 es un espacio para que los políticos acuerden el camino hacia la neutralidad climática. Sin embargo, también es una oportunidad emocionante para que las nuevas empresas prueben tecnologías que pueden ayudarnos a lograr nuestros objetivos. Tuvimos […] leer más
La captura y el almacenamiento de carbono como soporte para invertir la tendencia del CO2 Di Enrico Chiogna Traducción de Mariano Figuera – Durante la ceremonia de apertura de la Cumbre de Líderes Mundiales COP26 en Glasgow, entre los discursos de los líderes mundiales, tuvo especial relevancia la intervención de Sir David Attenborough, famoso divulgador […] leer más
Por: Maria Daniela Castillo (Colombia) A propósito del más reciente estudio que hice con un grupo de investigadores en Washington DC, Estados Unidos, y que está disponible ahora en preimpresión, titulado Estimación de las inequidades intraurbanas en los impactos en la salud atribuibles a PM2.5: un estudio de caso para Washington, DC, hay algunas enseñanzas […] leer más
n un intento por proponer soluciones a las problemáticas que enfrentamos a causa del cambio climático, ClimateScience pretende involucrar a los jóvenes del mundo para incentivar el pensamiento crítico y dar soluciones a dichos retos. ¡Anímate y participa en esta experiencia! Interactúa, comparte y aprende de las ideas de jóvenes entusiastas que como tú desean mitigar el impacto del cambio climático. leer más
Por: Belén López Mensaque(Argentina) Los residuos electrónicos son uno de los desechos con más crecimiento del mundo. Se calcula que para 2025 se van a generar 53.9 millones de toneladas de estos desechos por año, lo que equivale al peso de 145 edificios como el Empire State. Así lo afirmó el Buró Internacional de Reciclaje. […] leer más
En el mes de octubre Argentina, un país con basta tradición agrícola se convirtió en el primer país del mundo en aprobar la utilización de semillas de trigo transgénico, denominado Trigo HB4. En el informe a continuación analizaremos los impactos de este nuevo evento transgénico, en la economía, agronomía, salud, sociedad y ambiente. leer más
Las nuevas generaciones están enfrentando problemas que no tienen medidas regulatorias, ni de prevención necesaria, las instituciones públicas y privadas carecen de personal capacitado para poder generar entornos seguros para todos los usuarios en redes sociales y de herramientas tecnológicas. leer más