En el 2020 se cumplen 4 años de la derrota de Hillary Clinton frente al magnate Donald Trump, y por ende, 4 largos años del inicio de esta nueva Era. El republicano se ha mostrado siempre con posiciones fuertes en los temas de relevancia internacional, y muchas veces ha quedado en el ojo de la tormenta por declaraciones y actos públicos. leer más
Por: Danaé Espinoza (México) “Las partes deberían proteger el sistema climático en beneficio de las generaciones presentes y futuras, sobre la base de la equidad y de conformidad con sus responsabilidades comunes pero diferenciadas y sus respectivas capacidades.” Artículo 3 de la Convención Marco de las Naciones unidas sobre el Cambio Climático (1992). En el […] leer más
Por: María José Moreno Chimbí (Colombia) La panela (conocida en otros países latinoamericanos como raspadura, rapadura, chancaca, atado dulce, piloncillo, empanizao, panocha o papelón) es el segundo sector agropecuario más importante de Colombia después del café. Esta cadena productiva genera 379 mil empleos directos y 500 mil empleos indirectos anuales en 29 de los 32 […] leer más
Por: Laura Milena Santos Suárez (Colombia) ¿Pensarían ustedes que hacer radio es un proceso que fundamentalmente se hace en una cabina, bajo una luz roja o blanca que ilumina todo y te dice ¡Al aire!, ¡on air!, o como sea?, lamento mucho decirles que los mejores programas, los que llenan el alma, no respetan de […] leer más
En el presente documento de trabajo, Florencia Linarez aborda las características del proceso de eco-innovación, junto a casos de éxito en relación al mismo. Además, responde a las preguntas del cómo y por qué eco-innovar en nuestra región. leer más
El “Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe” fue adoptado el 4 de marzo de 2018 en Escazú, Costa Rica, por eso es popularmente conocido como Acuerdo de Escazú. leer más
Por Santiago Campeni (Argentina) El plástico es un polímero que ha revolucionado nuestras vidas desde principios del siglo pasado. Podemos encontrarlo en todos los productos que nos rodean, desde el teclado con el que estoy escribiendo estos caracteres, la computadora o celular con el que están leyendo este artículo, hasta en las bolsas y botellas […] leer más
Por Florencia Urbano y Florencia Linarez (Argentina) Este 25 de septiembre se lleva a cabo la marcha mundial por el clima, impulsada por la juventud alrededor del globo. Greta Thungber, quien se ha transformado en la voz líder del gran movimiento, ha instado en reiteradas ocasiones a sumarse a esta jornada de acción y lucha […] leer más
Por: Elizabeth Garcia, Juan Sierra, Nataly Siza y Camila Vargas (Colombia) Sin duda alguna el 2020 ha sido un año con muchos retos para la humanidad, el impacto del COVID-19 desde sus dimensiones políticas, sociales y económicas nos confirma una vez más la fragilidad de nuestros sistemas frente a escenarios de cambio, lo que sugiere […] leer más
Por Santiago Campeni (Argentina). El pasado 9 de septiembre se ha presentado el nuevo informe “Unidos por la Ciencia”. Este informe, realizado por diversas organizaciones científicas de vanguardia, es la fuente de información más reciente y confiable del estado de situación en materia de cambio climático.En este artículo, se resaltan los puntos más importantes: El […] leer más