Por: David Barreiro (Argentina) Los principales representantes de la ONU han recibido con satisfacción los resultados de la Cumbre Mundial de Acción Climática, que concluyó el pasado viernes en San Francisco.Estos resultados muestran el aumento de las acciones y compromisos climáticos de las regiones, ciudades, empresas, inversores y la sociedad civil, y piden, a su […] leer más
Por: David Barrerio (Argentina) En medio de crecientes llamados a una acción urgente y fuerte sobre el cambio climático, las conversaciones complementarias en Bangkok concluyeron con un progreso desigual en las directrices que le dirán al mundo cómo implementar el Acuerdo de París sobre cambio climático. Las directrices de implementación son necesarias para desbloquear acciones […] leer más
Por: Santiago Aldana Rivera (Colombia) El pasado 1 de agosto del 2018 se radicó ante el Congreso de la República de Colombia, el proyecto de ley “por medio del cual se prohíbe en el territorio nacional la exploración y/o explotación de Yacimientos No Convencionales (YNC) de hidrocarburos…”, es decir, dentro de los YNC, el fracking; […] leer más
Por Kim Cuong Pham. Traducido por David Barreiro. Madame Sylvie Bukhari-de Pontual es la primera mujer presidente de la CCFD-Terre Solidaire, una organización francesa con una red de 15,000 voluntarios que sensibiliza al público sobre la solidaridad internacional y, a través de la defensa, trabaja con los responsables de la toma de decisiones para construir […] leer más
Por: Fabio Trapani, Quyet Pham, Paul Sopon (fotos). Traducido por Joel Hernán González Dasho Karma Ura (Director del Centro de Estudios de Bhután) Trabajó durante 12 años para el Ministerio de Planificación antes de convertirse en el Director del Centro de Estudios de Bhután (CBS) desde su creación en 1999. El CBS es un instituto […] leer más
Fabio Trapani, Dominic Brown, Sizwe Nyuka, Paulo Lima (fotos). Traducido por Magui Gavier Pablo Solón, político (Bolivia)Activista en el campo social y de la naturaleza. Pablo Solón fue Embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas (2009-2011). Estaba detrás de la adopción por parte de la Asamblea Unida de varias resoluciones, incluido el reconocimiento del Derecho […] leer más
Por: Joel Hernán González (Argentina) En esta ocasión dialogamos sobre la importancia del Inventario Nacional de Glaciares y los sectores con intereses contrapuestos a la conservación de estos espacios. ¡Si te perdiste la primera parte de la entrevista puede verlo acá! A partir de las polémicas suscitadas, ¿qué opinan del inventario de glaciares? ¿Creen que […] leer más
Por Oliana Quidoz Traducido por: David Barreiro Patrick Viveret es un filósofo francés, ex consejero en el Tribunal de Cuentas y miembro de varios movimientos ciudadanos. En una entrevista exclusiva para la Agencia Joven de Noticias, Viveret critica nuestro sistema actual y habla sobre el bienestar en la práctica: ¿cómo podemos desarrollar sociedades de bienestar? […] leer más
Por: MG “Cuando enciendes un fuego allí y enciendes otro fuego allí y mientras crecen estos fuegos, tendrás un cambio sistemático”. Nacido en Zimbabwe, Method trabaja con pasión en el resurgimiento de semillas tradicionales, prácticas agrícolas tradicionales, conocimiento indígena y sitios naturales sagrados. Asesora y ayuda a las comunidades agrícolas y en particular a las […] leer más
Por: David Barreiro (Argentina) Cada 17 de junio tenemos el compromiso y la necesidad de reflexionar y concientizarnos acerca de las iniciativas, tanto individuales como colectivas, a nivel local, nacional e internacional, que buscan mitigar, revertir y combatir tanto la desertificación como la sequía. Esta fecha nos brinda una oportunidad única para recordar que aún […] leer más